Planta de potabilización de agua en Manabí (proyecto de vinculación)

 

1

En la Parroquia San Isidro en la provincia de Manabí se encuentra la comunidad 9 de Octubre, en cuya escuela unidocente estudian más de 50 niños de entre 6 a 12 años. Con el terremoto del día 16 de abril la conducción del agua potable hacia la escuela se vio afectada, escaseando este recurso no solo en la escuela sino en toda la comunidad.

Conociendo esto, la Universidad Politécnica Salesiana de la Sede Quito visitó la comunidad y desarrolló un proyecto de vinculación que permitió devolver el agua potable a la escuela en una primera etapa. Este proyecto fue desarrollado por el docente Renato Sánchez Proaño y doce estudiantes y graduados de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Sede Quito.

http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=7939755&version=

Una vez que la junta parroquial de la Parroquia San Isidro cavara el pozo, los estudiantes y el docente de Ingeniería Ambiental se desplazaron de la zona con los materiales necesarios para la instalación de una bomba, un tanque (donado por la SENAGUA), un filtro de carbón activado para purificar directamente el agua que beberán los niños de la escuela, y los accesorios necesarios para la implementación.

En esta visita se obtuvo un caudal de 2 litros por segundo, llenando rápidamente el tanque de reserva. El caudal captado excede el que necesita la escuela, por lo que se recomendó a los dirigentes de la comunidad que el excedente de agua se pueda almacenar en otro tanque de reserva para la utilización de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *